Spanish English French Italian Portuguese

siguenos facebook11

maquina agua viso altecfrioEl presidente de Namibia, país que sufre sequía extrema, la recibirá «con todos los honores». Chile y otros países se interesan por ella.

La empresa visueña Altecfrío acaba de presentar al mundo una máquina capaz de producir ciento veinte litros de agua al día en mitad de un desierto y con las peores condiciones climáticas. Con apenas el consumo energético equivalente al gasto medio de una lavadora en un hogar, la máquina es capaz de generar, de manera independiente, agua totalmente potable y de características muy similares al agua de lluvia.

El supervisor de la máquina e inventor del sistema de «generadores Aquaer», responsables de la extracción de humedad del aire y la producción del agua, es Enrique Veiga, de setenta y cinco años de edad y natural de Vigo, un ingeniero frigorista que aterrizó en Sevilla hace ahora cincuenta años. Vine a Sevilla, recuerda Veiga, «en 1965 para trabajar en el puerto». Desde entonces ha desarrollado una amplia trayectoria profesional como director técnico y asesor de empresas dedicadas al frío industrial, así como la elaboración de proyectos técnicos de industrias de todo tipo.

El funcionamiento de la máquina es «sencillo y milagroso», explica su inventor. «El principio físico del que parte es simple, el de condensación de vapor de agua, que es lo que sucede, para que nos entendamos, con los aparatos de aire acondicionado domésticos. Claro, esto resultaría muy evidente en atmósferas con un gran porcentaje de humedad, lo complicado es desarrollarlo en condiciones de sequía extrema». Esta primera máquina construida no supone más que un primer paso en la explotación de este tipo de tecnología. El sistema diseñado por Veiga ya cuenta con prototipos capaces de producir «cinco mil litros diarios en atmósferas con cuarenta grados centígrados y una humedad en torno al diez por ciento».

 

Hasta llegar al actual sistema, Viega confiesa que han trabajado duro. «Comencé a trabajar en la máquina hace veinte años, la primera patente es de 1995, a raíz de una sequía que atravesaba España y que me hizo ponerme a trabajar en esto», explica el ingeniero. Al poco se incorporan al proyecto Manuel García y Luis Fernández, gerentes de Altecfrío y se comienza a trabajar en la producción de los actuales «Generadores Aquaer».

La primera máquina salida de los talleres de Altecfrío fue montada en un avión rumbo a Namibia, donde va a ser recibida con los brazos abiertos como un verdadero «asunto de Estado». El propio Sam Nujoma, presidente de esa nación africanaa, se ha interesado personalmente por la recepción de la máquina y tiene preparada una fiesta en Windhoek, capital del país africano, donde será presentada al pueblo namibio «con todos los honores», comentan sus responsables a ABC Provincia.

Por sus propias características geográficas y las contrariedades climatológicas, Namibia es uno de los clientes estrella, «tenemos que abastecer a toda una nación, es un proyecto muy bonito», confiesa Veiga. Según los datos aportados por la empresa, gracias a estas máquinas se podría garantizar la cantidad de 15 litros de agua al día por persona que exige el informe internacional «Water for life». Siempre según los cálculos de los constructores, «el coste aproximado de un litro de agua producido pagando el Kw/h a 0.06 euros es de 0.0173 euros /litro, lo que supone una tecnología bastante asequible en zonas con pocas posibilidades o bajo desarrollo».

Juan Veiga, hijo del inventor, es el encargado de gestionar el proyecto «Aquaer» desde las oficinas. Para el joven director, la máquina podría salvar vidas y prestar una ayuda inestimable en «unidades desplazadas de ayuda humanitaria, poblaciones sin acceso al agua potable, campos de refugiados y situaciones extremas o de emergencia, ya que debido a su movilidad puede ser trasladada cuando se restablezca el sistema de agua potable».

Motor para el empleo

Según Veiga, «hay distintos países de Centroamérica, otros en el sur como Chile y varias naciones del continente africano que ya están en contacto con la empresa para interesarse por la adquisición de la máquina».

Luis Fernández y Manuel García, creadores de Altecfrío allá por 2003, se encuentran también orgullosos por el importante impulso al empleo. Para cuando empiecen a construir la máquina a pleno rendimiento, dicen que «aumentaremos la plantilla». Si las primeras estimaciones que manejan estos empresarios resultan reales, la máquina producida por Altecfrío podría llegar a generar «en torno a cien puestos de empleo directos y cerca de la mitad de puestos indirectos».

Buscar

Altecfrío utiliza cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en nuestro sitio web (www.altecfrio.com) con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, su nombre de usuario al registrarse, las preferencias y configuraciones de visualización, y ofreciendo a cada usuario información que puede ser de su interés.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo (ordenador, tablet, smartphones, etc.) al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipo de cookies que utiliza este portal?

Las cookies pueden ser tanto propias (aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario) o de terceros (aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies).

Altecfrío S.L usa cookies propias (técnicas) necesarias para la navegación por su sitio web.

Además usa cookies de terceros para analizar el comportamiento de navegación del sitio web por parte de los usuarios (obteniendo datos del tipo: número de visitantes, tiempo de las visitas, páginas vistas, palabras clave usadas para encontrar el sitio, etc...) en ningún caso se obtiene ningún tipo de dato personal de los usuarios.

Las cookies de análisis de esta página son proporcionadas por el servicio Google Analytics propiedad de Google Inc.

  • https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage

Consentimiento

Si usted consiente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido el uso de las cookies antes anunciadas, las condiciones contenidas en la presente Política de cookies y por lo tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

Retirar mi consentimiento

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen más ágiles y adaptadas a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas. Finalmente, sirven para hacer más eficiente que le mostramos, gracias a la cual le podemos ofrecer servicios de forma gratuita.

No obstante, si quisiese retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la presente Política de cookies, deberá eliminar las cookies almacenadas en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.

Las consecuencias derivadas de la retirada de dicho consentimiento son las siguientes:

Será imposible realizar una compra en Altecfrío S.L ya que tanto el carrito como el proceso de compra estará inoperativo.

Deshabilitar y bloquear cookies

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras webs y aplicaciones le ofrecen.

A continuación le ofrecemos enlaces en los que encontrará información sobre cómo puede activar sus preferencias en los principales navegadores:

Internet Explorer

  • http://support.microsoft.com/kb/196955
  • http://support.microsoft.com/kb/283185
  • http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/internet-explorer7-plus.html
  • http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/internet-explorer8-plus.html
  • http://windows.microsoft.com/is-IS/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Firefox

  • http://support.mozilla.org/en-US/kb/Cookies

Chrome

  • http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=en&answer=95647

Safari

Cambios en la política de cookies

Es posible que actualicemos la Política de cookies de nuestro sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies